Con el premio a mejor álbum de música urbana para J. Balvin comenzó la ceremonia central de los Premios Grammy Latinos 2020. El colombiano le dedicó este trofeo a Colombia, a las personas de San Andrés y Providencia y a "los que están sufriendo por el huracán". Agregó que "El mundo lo que necesita es colores en este momento".
Tal como en las nominaciones, en las que J Balvin arrasó con las postulaciones, el país tuvo una noche abultada de premios obtenidos por sus artistas. Sumó al final 13 estatuillas.
El premio del reguetonero paisa –el más nominado del 2020 y el artista que más postulaciones consiguió en un mismo año– fue revelado, tras un emotivo homenaje a Héctor Lavoe, en el que Ricardo Montaner, Jesús Navarro, Víctor Manuel, Rauw Alejandro e Ivy Queen interpretaron la canción El cantante.
Sin embargo, en una ceremonia previa –la premier–, se habían entregado la mayoría de estatuillas, entre estas las ocho primeras para los talentos colombianos.
El segundo trofeo de la ceremonia principal también fue para Colombia: Con Canción para Rubén, Carlos Vives y Rubén Blades se llevaron el gramófono dorado en la categoría de mejor canción tropical. Desde su casa, acompañado por parte de su equipo de producción, Vives agradeció el galardón: “Es un honor compartir este premio con Rubén (...) gracias por unirte al mundo de Cumbiana”, fueron algunas de sus palabras. También Vives mencionó su solidaridad con San Andrés y Providencia.
Este era ya el tercer triunfo de Vives en el Grammy Latino 2020. En la premier se había llevado ya las estatuillas de mejor video largo (por El mundo perdido de Cumbiana) y mejor álbum tropical fusión/contemporáneo (Cumbiana)
Los premios más importantes, como ya es costumbre, alternaron con interpretaciones musicales. Una de las más sobrias, pero no menos emotivas, fue la de José Luis Perales, con su clásico Te quiero o el homenaje de Lupita Infante a su abuelo, el legendario Pedro Infante.
J Balvin se presentó esta vez en solitario. Ante el público televidente interpretó la canción Rojo.
El mejor álbum de cantautor fue para Kany García por Mesa para dos. Y luego Mike Bahía se llevó el premio de mejor nuevo artista. Recibió el Grammy con una declaración de amor a su novia, Greeicy, la mujer que le "cambió la vida".
Julio Reyes Copello, como productor de Contigo, de Alejandro Sanz, compartió con el español la estatuilla de grabación del año. Y Camilo ganó en la mejor canción pop con Tutu.
El puertorriqueño René se llevó el premio a canción del año, por el tema que lleva su nombre y el álbum del año fue Un canto por México, de Natalia Lafourcade.
Entre los premios que nuestros artistas habían acumulado antes del show de televisión estaban el de Álex Campos (mejor álbum de música cristiana), seguido por el del músico Carlos Fernando López, en composición clásica, por el trabajo Sacre, hecho en colaboración con José Valentino.
También allí se anunciaron los dos primeros trofeos de Vives –que a la postre fue el colombiano con más trofeos–, el premio para Jorge Celedón, en mejor álbum de vallenato-cumbia; el del grupo Niche, mejor álbum de salsa (Por 40), y el que compartieron Cepeda y Fonseca por el álbum Compadres, que grabaron a dúo y de la misma manera lo celebraron.
Otros que celebraron a dúo fueron Andrés Torres y Mauricio Rengifo, el premio a productor del año.
En la premier que precedió al show de televisión de la mayor fiesta de la música latina en el mundo, el presidente del Grammy Latino, Gabriel Abaroa destacó la decisión de mantener la celebración de los Grammy Latinos a pesar de las crisis generadas por la pandemia, como una muestra más de fortaleza de la música.
"Era preciso mantenernos fuertes por nuestra música", afirmó Abaroa. También destacó que en este 2020 se rompieron récords de inscripciones: más de 18.000 producciones, de las que primero salieron los nominados y, ahora, los ganadores.
Aunque hubo algunas intervenciones musicales, en la premier la entrega de los premios fue más bien rápida -se repartieron 45 de los 53 trofeos.
Durante esta primera parte de los premios, se entregaron las categorías de música regional mexicana. Los Tigres del Norte, por ejemplo, se llevaron el premio a mejor álbum de música norteña. Por su parte, Natalia Lafourcade también ganó en otro de estos galardones.
A medida que los premios se iban dando a conocer algunos de los artistas que estaban conectados a la ceremonia tuvieron la oportunidad de compartir sus agradecimientos. Así lo hicieron, justamente los Tigres del Norte y, más adelante, Cultura Profética, entre otros.
"Compadre, ganamos compadre", fue lo primero que dijeron Fonseca y Cepeda, conectados a la transmisión, cada uno desde diferentes lugares, cuando se anunció el premio de mejor álbum vocal pop para su trabajo conjunto Compadres..
Copyright © 2011 LATINO SHOW MAGAZINE TRADEMARK REGISTERED US
Designed by LSM360. AGENCY